Beneficios del Colágeno hidrolizado en la menopausia

14/10/2015
Susana López Jiménez
Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada y Master Universitario en Atención Farmacéutica. Cuenta con una experiencia y desarrollo práctico de más de 4 años en Farmacia Comunitaria. Experta en Gestión y Marketing de centros comunitarios. Actualmente ejerce como Profesora en el Departamento Biosanitario en INESEM Business School.
Más sobre Susana Ver su perfilAl acercarnos a los 40 empiezan a preocuparnos los temidos efectos de la menopausia y comenzamos a tomar medidas para combatirlos y hacerlos más leves.
El próximo 18 de Octubre se celebra el Día Mundial de la Menopausia y nos recuerda los posibles síntomas que se pueden presentar en esta etapa de la vida y las medidas para controlarlos.
Uno de los síntomas que más nos preocupan y que puede tener los efectos más molestos de la menopausia es la osteoporosis.
En este período, se produce una reducción de estrógenos que provoca que disminuya la capacidad de elaboración de colágeno por parte del organismo. Como resultado, el cartílago adelgaza y pierde resistencia y los huesos pueden chocar entre sí produciendo dolor que es lo que conocemos como artrosis.
Además de este efecto, el hueso adelgaza y se vuelve más poroso y frágil ya que se pierden las sales cálcicas adheridas a la matriz de colágeno. Aunque tomemos un aporte extra de calcio, si no existe una matriz de colágeno adecuada, el calcio se pierde y la osteoporosis avanza.
Por tanto, además de los suplementos de calcio resulta imprescindible acompañarlo de un aporte de colágeno para que sea efectivo.
COLÁGENO HIDROLIZADO ORAL
El colágeno es una de las proteínas más abundantes en el cuerpo humano pudiendo representar aproximadamente el 30 % del contenido total en proteínas. Podemos encontrarla en músculos, huesos y tendones.
Cuando disminuye en este período su síntesis, es cuando recurrimos a un aporte extra pero hay que tener cuidado porque para ser absorbido debe pasar por un proceso de hidrólisis que es una ruptura de sus moléculas. Al ingerirlo, nuestro sistema digestivo es capaz de transformarlo en los aminoácidos propios del colágeno capaces de atravesar la barrera intestinal y disueltos en la sangre llegan a los tejidos colaginosos para nutrirlos.
Además existen distintos estudios científicos que han demostrado que la presencia de colágeno hidrolizado en sangre estimula la síntesis propia de colágeno.
Podemos encontrar en el mercado distintas presentaciones: polvo, goma de almidón, cápsulas, bebidas…pero siempre debe ser hidrolizado porque de lo contrario no podría ser absorbido y por tanto no tendría ninguna función.
Se considera que con 10 gramos de colágeno hidrolizado por día, se cubren los requerimientos diarios de un adulto y se recomienda tomarlo 30 minutos antes de las comidas.
Además el colágeno tiene otros efectos beneficiosos a nivel de la piel aumentando su firmeza lo cual es muy ventajoso también en esta etapa de la mujer en la que la flacidez nos preocupa tanto.
Por tanto el colágeno hidrolizado se convierte en un perfecto aliado para hacer frente a esta nueva etapa en la vida de la mujer.
Me alegra saber ya q tengo muchos años q fui operada pero de un tiempo para acá e observado que. mi piel a perdido elasticidad así como la apararicion de arrugas cosa que me tiene muy desconcertada .Abgradezco lo que puedan recomendarme para solventar mi imagen
Estimada Celia,
en referencia a su consulta le informo que puede irle bien una crema con colágeno o ácido hialurónico, la cual le ayudará a mejorar la elasticidad de su piel. En todo caso, en la farmacia le podrán aconsejar por una que vaya bien según su tipo de piel.
Un saludo y gracias por visitar nuestra revista online.