Juan: 24 años, licenciado y con un máster, tiene conocimiento en idiomas tanto a nivel escrito como hablado. Al igual que muchos jóvenes está en paro.
¿Es esta tu situación? Pues continúa leyendo quizá te interese.
El perfil de Juan es el mismo que el de muchos jóvenes españoles que no poseen experiencia laboral y por lo tanto tienen menos facilidades de encontrar un puesto de trabajo adecuado a sus conocimientos. A esto hay que sumarle la tasa de paro en general y más concretamente la juvenil, así como la coyuntura social y política que atravesamos.
Ante esta circunstancia tienes dos opciones:
-Diferenciarte, buscar, viajar…
-Quedarte en casa esperando que el trabajo llame a tu puerta.
Apuesto que prefieres la primera.Es ahí donde entra en juego AIESEC.
AIESEC es la organización de jóvenes más grande del mundo. Con más de 25.000 oportunidades de liderazgo y de 5.000 prácticas internacionales, AIESEC es una plataforma para el desarrollo de liderazgo juvenil, que provee a sus miembros de oportunidades de trabajar en el extranjero y participar en un ambiente global de aprendizaje.
En esta organización hecha y pensada por y para jóvenes principalmente se te brinda la oportunidad de formarte en dos modalidades diferentes:
–Prácticas de desarrollo (GCDP o Global Community Development Programme): Tienen una duración mínima de 6 semanas y en ellas podrá experimentar un intercambio cultural increíble, impactar positivamente en la sociedad y conseguir un desarrollo personal (complemento indispensable a su formación académica). Este tipo de práctica incluye alojamiento y manutención.
–Prácticas profesionales (GIP o Global Internship Programme): Tienen una duración mínima de 12 semanas. En estas prácticas, conseguirá experiencia profesional en el extranjero, aspecto diferenciador hoy en día. Van enfocadas sobre todo a personas de las áreas de Economía, Educación y Tecnología. Estas prácticas son remuneradas pero no incluyen manutención y alojamiento.
Perfiles AIESEC
– Joven menor de 30 años con un mínmo del 60% de la carrera universitaria realizado y con menos de dos años transcurridos desde que se finalizó la misma.
-Se solicita también un buen nivel de inglés.
– Disponibilidad
– Flexibilidad en los destinos
– Haber realizado alguna carrera relacionada con Gestión, Comunicación, Idiomas o Técnicas.Si tu perfil no encaja con una de estas carreras, puedes informarte acerca de intercambios sociales.
Después de haber leído quizá no tengas tantas dudas sobre donde puede estar tu primera oportunidad laboral. Si eres joven, activo y tienes ganas de trabajar y aportar ideas nuevas en cualquier parte del mundo es tu momento. No lo pienses más.
¿A qué estás esperando?
Si quieres tener más información sobre AIESEC pincha aquí
Sin comentarios
[…] Juan: 24 años, licenciado y con un máster, tiene conocimiento en idiomas tanto a nivel escrito como hablado. Al igual que muchos jóvenes está en paro. ¿ […]
[…] Juan: 24 años, licenciado y con un máster, tiene conocimiento en idiomas tanto a nivel escrito como hablado. Al igual que muchos jóvenes está en paro. […]
[…] la semana pasada os proporcionamos información sobre AIESEC, esta semana volvemos con más novedades para orientar y buscar nuevos horizontes sobre los que […]