Como hemos comentado otras veces, cuando hablamos de aprender inglés más rápido o mejorar la comprensión auditiva o listening, las películas, las series o los programas de televisión en versión original pueden sernos de mucha ayuda, y pocos métodos existen que nos brinden una mejoría tan evidente y en tan poco tiempo: Aprendemos expresiones coloquiales, vocabulario, entonaciones y estructuras. Sin embargo, a veces el inglés que se habla en el cine o la televisión también nos puede presentar dificultades añadidas como determinados acentos, demasiado slang o lenguaje de la calle que nos puede terminar provocando cierta confusión.
Aprender inglés más rápido gracias a los documentales
Hoy queremos hablaros sobre las ventajas usar los documentales como herramienta para aprender, que son varias y muy interesantes
La primera de ellas es que en la mayoría de los documentales, utilizan una locución perfecta. La pronunciación es muy clara y el ritmo del discurso pausado. Estos dos factores combinados facilitan la comprensión y la identificación de vocabulario desconocido.
La segunda es que podemos elegir la temática, lo cual será muy eficaz para hacer la actividad lo más lúdica y productiva que sea posible –obviamente prestamos más atención cuando escuchamos cosas que nos interesan-.
El hecho de poder elegir la temática del documental también nos posibilita la adquisición de nuevo vocabulario cuando buscamos fluidez dentro de un campo de especialización en concreto.
Consejos para optimizar el aprendizaje a través de los documentales
Buscas las palabras que no conoces
Como consejo, no estará de más mantener una ventana abierta a www.wordreference.com, donde podéis ir buscando las palabras que no hayáis escuchado anteriormente.
Encuentra un documental que te guste
Os recomendamos que visitéis estos dos enlaces donde encontraréis un enorme archivo de documentales ordenados por temáticas:
https://topdocumentaryfilms.com/ (Todos en inglés y sin subtítulos)
https://www.teledocumentales.com/ (En español e inglés, la mayoría con subtítulos)
¡Diviértete!
Y para mejorar aún más tu nivel de inglés, ¡english monstruo!
Les dejo una web que puede ser interesante tanto para quien le guste el cine clásico y las películas antiguas como para quien quiera practicar inglés o ver las pelis en versión original, también hay varios documentales :
http://cinelibreonline.blogspot.com/
Son películas de dominio público o libres de derechos de autor. Gran parte de ellas en V.O, con subtítulos y dobladas al español.
Hola alejocu! Muchas gracias por tu aportación. Además he visto que existe la posibilidad de ver películas y documentales en V.O. con subtítulos en inglés, la mejor opción para los que están aprendiendo.