Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Resumen de privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics, Facebook Pixel y Piwik para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
buena tardes
gracias por esta explicacion
talvez me puedan ayudar
tengo un AC Paquete Lennox en placa dice que es de 152,000 btu = 12.6 tons= 44,333 watts térmicos…
sumando todos los amperajes de la placa del equipo, compresores, ventiladores y turbina suma 60.3 amperios y aplicándola formula me da EER 3.5
pero en la placa del equipo aparece EER 12
A que se debe?
gracias por el apoyo
No tengo toda la información para poder realizar los cálculos, no obstante entiendo que todas las intensidades que sumas no se dan al mismo tiempo, habrá cargas de invierno y de verano o procesos que no se darán simultáneamente.
No obstante el que mejor puede ensayar el equipo y conoce su consumo real es el fabricante por lo que me centraría en usar el valor que tenemos en la placa de características.
Un saludo cordial.
Hola, muy buena explicación. Tengo la duda de que significa estacional? y entonces como se calculan los SEER y los SCOP? siendo que hay algunas metodologías de instalaciones aircraft que piden un mínimo de 16 SEER. Si por favor puede explicar un poco mas a fondo lo referido a estacional, sería bueno. Gracias.
En el concepto que nos atañe cuando se habla de “estacionalidad” nos referimos a las estaciones del año, puesto que en este campo habrá que distinguir el modo de funcionamiento de equipos entre épocas frías y calientes, es posible que un equipo tenga un buen comportamiento en épocas frías y no tan bueno en calientes o viceversa.
Un saludo cordial.
Hola buenos diasMe podrian ayudar con una duda que tengo, la cual es la siguiente.¿como saber el consumo electrico monetario mensual, o el COP de un equipo de tecnologia inverter?.Ya que su control control es modulante.Espero hacerme entender y puedan guiarme, muchas gracias por su tiempo.
El calculo de ese consumo es complejo pues debemos contar con un equipo conectado solamente a este equipo que nos contabilice a lo largo de un periodo el consumo.
No obstante el fabricante hará simulaciones y ensayos adecuados, y nos puede facilitar los valores que necesitamos para determinar estos valores y así poder tener unos parámetros de comparación entre otros equipos y el estudiado.
Un saludo cordial.
Hola. Querría saber que equipos son necesarios para determinar el EER y el COP de equipos que están en funcionamientoy no hay datos ni placas.Gracias
Se trata de averiguar los parámetros de entrada de energía y de salida de energía.
Si bien con equipos convencionales podemos hacer una aproximación, pues podemos medir intensidad eléctrica de consumo y frigorías o calorías emitidas, no obstante para un valor mas exacto estas medidas deben ser con elementos de una precisión adecuada y con ensayos controlados.
Por tanto es aconsejable ponerse en contacto con el fabricante que nos pueda facilitar estos valores bien en la ficha técnica del producto o en el manual del usuario.
Un saludo cordial.
Hola tengo una duda como calculamos cuando no contamos con la etiqueta y tampoco sabemos de cuanto Btu es el equipo que procedimiento debemos tomar en cuenta. Ademas queria saber como clasificar el equipo conforme al resultado EER, cual seria el valor que cumple para decir que equipo es eficiente.
Cuando no contamos con datos, si bien podemos intentar buscar en la web del fabricante fichas de características de nuestro equipo, o hacernos con el manual del usuario.
De no ser así, como ultimo recurso al tratarse de valores energéticos se puede realizar ensayos de consumo a máxima carga para obtener los valores con equipos adecuados y poder operar para calcular el parámetro.
El valor obtenido servirá al técnico para poder llevar a cabo la certificación energética, pero a priori no existe valores mínimos o máximos, pues no solo depende ese calculo energético de este valor sino de otras variables y según la conjunción de todas estas se obtiene el valor de certificación por parte del técnico competente.