El coste de la deuda es el coste que tiene que soportar una empresa para poder desarrollar su actividad a través su financiación ajena, es decir, créditos, préstamos o emisión de deuda por parte de la propia empresa.
Conocer el coste de la deuda de un proyecto empresarial es fundamental para calcular el margen de beneficio y la eficiencia que tiene el proyecto empresarial.
La herramienta más utilizada para realizar un cálculo lo más exhaustivo posible a la hora de calcular el coste de la deuda, es el WACC.
El WACC (Weighted Average Cost of Capital), también conocido como coste promedio ponderado del capital, es la tasa de interés anual en % que una empresa debe pagar por la financiación que necesita obtener para poder llevar a cabo el proyecto empresarial.
Esta definición hace alusión indirectamente al término rentabilidad, ya que la rentabilidad generada anualmente por el proyecto empresarial (TIR), ha de ser igual o superior al WACC.
Existen dos formas más comunes de obtener financiación una empresa:
- Financiación ajena, obtenida principalmente a través de créditos y préstamos.
- Financiación propia, que hace referencia a las aportaciones de los socios al capital social de la empresa.
El WACC pondera los costes que supone la financiación necesaria para llevar a cabo el proyecto, independientemente de que la financiación sea ajena o propia.
Es importante tener en cuenta que si el WACC es inferior a la rentabilidad sobre el capital invertido se habrá generado un valor económico agregado (EVA) para los accionistas.
El cálculo del WACC se realiza mediante la siguiente fórmula:
Donde:
: coste de los fondos propios
: coste de la deuda financiera
E: fondos propios
D: deuda financiera
T: tasa impositiva
La estimación del coste de los fondos propios () se realiza mediante el CAPM (Capital Asset Pricing Model). Éste modelo nos permite calcular el precio de un activo o una cartera de inversión y pone de manifiesto la relación existente entre el riesgo y la rentabilidad financiera del activo. Su cálculo es:
es la tasa libre de riesgo y está directamente asociada a la rentabilidad de un bono emitido por un Banco Central. Cuanto mayor sea el horizonte temporal del bono que nos sirva de referencia, la tasa de interés se verá menos afectada por las decisiones de política monetaria y por los efectos coyunturales de la crisis.
es la rentabilidad esperada del mercado y se precisa de un modelo predictivo que nos facilite una estimación de la rentabilidad que ofrecen las empresas que componen el mercado.
- b hace referencia a la beta y hace referencia al riesgo de mercado de un activo. Este riesgo no lo podemos eliminar.
Para conocer el coste de deuda debemos tener en cuenta dentro de la estructura financiera, el coste del pasivo de una empresa.
La principal ventaja que nos ofrece el WACC es conocer el coste de la inversión necesaria para llevar a cabo un proyecto empresarial, independientemente de si la financiación es ajena o propia. De este modo se puede calcular una tasa de rendimiento superior al WACC que dé como resultado un valor agregado económico agregado para los accionistas.
Un inconveniente que presenta el WACC es que el modelo no ofrece la posibilidad de aumentar o disminuir el nivel de endeudamiento por parte de la empresa.
Pese a ser el WACC el modelo más utilizado para la evaluación de un proyecto empresarial, no es un modelo perfecto, por lo que es aconsejable aplicar todos los conocimientos económicos posibles para fortalecer este método, como puede ser la aplicación del VAN o de la TIR.
“Siempre he creído en los números. En las ecuaciones y la lógica que llevan a la razón. Pero, después de una vida de búsqueda me digo, ¿qué es la lógica? ¿quién decide la razón?” John Nash.
Hola, buenas , a mí el que me llama más la atención es el Máster de Contabilidad y Finanzas , en el que supongo se estudiarán el WACC , LA TIR Y EL VAN . Lo malo es que el importe de la matrícula de este Máster es demasiado elevado para mi economía , Por qué no hacen una promoción y lo ponen al mismo precio que los demás Másters sobre Finanzas ? Me he he enamorado del más caro .
Saludos,
Hola Josep, disculpa en la tardanza en contestar. Le recomendamos que solicite información sobre el Máster en el que esté interesado y así le llegarán aquellas becas que puedan surgir y para las que pueda verse beneficiado. ¡Un saludo!
Este artículo es las crema de la crema de los análisis económicos. Para todos aquellos que deseamos entrar en la salsa del mundo financiero y bancario, un análisis como este nos proporciona una base tan sólida como el cemento. ¡Enhorabuena!