Whatsapp, mensajería gratuita
Los días parecen estar ya contados para los tan famosos SMS. Estos días de navidad han terminado por confirmarlo, días (Nochebuena y Fin de Año) en los que el tráfico de mensajes se incrementa notablemente. Según la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), en el último trimestre de 2009 se enviaron 2.185 millones de sms, mientras que en el último trimestre de 2011 fueron 1.882.
El rival con el que se ha tenido que enfrentar el SMS ha sido el Whatsapp. El Whatsapp es un servicio de mensajería instantánea disponible para cualquier smartphone actual y que usa el protocolo “xmpp” para la transmisión de datos. Lo que hace tan interesante a esta aplicación es que para algunos terminales, WhatsApp no cuesta nada (teniendo en cuenta que es necesario disponer de tarifa de datos). Al cabo de un año de uso, sin embargo, el programa requiere que te registres para seguir funcionando. Aún así, el precio de la suscripción anual es realmente ridículo: unos dos euros al año.
A esto se une el hecho de que un 49 por ciento de los teléfonos móviles que había en España al final del tercer trimestre de 2011 eran ya smartphones. Y esa cifra crece día a día.
Movistar, Vodafone y Orange trabajan también en su propio sistema de mensajería instantánea, similar a WhatsApp pero con más funciones, lo que daría un golpe final al mercado de los sms de pago, al menos entre teléfonos inteligentes.
Fuente: ALONSO, J.F. “Whatsapp les da la Nochebuena a los SMS” [en línea] ABC.es. 02 de Enero de 2012. < http://www.abc.es/20111227/medios-redes/abcp-whatsapp-nochebuena-20111227.html > [Consulta: 07 de Enero de 2012]
Fernando Jiménez