¿Es posible mantener la publicidad de una empresa en tiempos de crisis?
En tiempos de crisis, las empresas deben reducir gran parte de sus gastos. Sucede sobre todo con los departamentos de publicidad. Por ello, los departamentos de marketing y publicidad están obligados a entrar en una especie de “dieta”, lo que siempre termina afectando la posición de la marca en el mercado y perder el esfuerzo de las campañas a largo plazo realizadas con anterioridad.
Sin embargo, queda una salida: aprender de los errores. La moraleja de la crisis es: “no porque los tiempos sean austeros, debes sacrificar la porción de mercado que has ganado”. Y es que muchas de las empresas que se arriesgaron y optaron por mantener su nivel de inversión, hoy se encuentran en una posición ventajosa respecto de las que optaron por los recortes.
Las nuevas comunicaciones y herramientas de relaciones públicas son alternativas menos costosas, e igualmente efectivas, para construir marcas y consciencia de tus productos.
– Ahora que estás pensando en reducir la inversión publicitaria, es un estupendo momento para comenzar a posicionarte en las comunidades virtuales. Investiga blogs, abre cuentas con el nombre de tu marca en las redes sociales y participa de las conversaciones de tu público.
– Los comunicados de prensa han sido tradicionalmente utilizados por las grandes empresas para anunciar campañas, lanzamientos de productos y ventas especiales. Sin embargo, gracias a las nuevas plataformas y viralidad de Internet, han hecho que la nota de prensa se convierta en una herramienta multimedia útil para las pequeñas empresas. No obstante, hoy es en realidad un “comunicado multimedia”, combinando el texto con vídeo, fotos, elementos de los medios sociales y mucho más.
– El concepto de liderazgo actual incluye el posicionamiento de tu empresa (y cada uno de tus empleados) como fuente experta del sector. Si se realiza correctamente, el liderazgo de pensamiento ofrece una valiosa oportunidad para posicionar a tu empresa como un jugador importante en su campo y generar atención comercial para sus productos y servicios. Para ello puedes recurrir a artículos firmados, donde aconsejas cómo resolver algunos problemas.
– Además de promover tu experiencia, los estudios de mercado ofrecen un excelente vehículo para poner en relieve tus productos o servicios. No sólo son útiles para enganchar el interés de los periodistas, sino que también puede ser una garantía valiosa para tu equipo de marketing o sitio Web. Una opción de bajo costo es hacer encuestas online, son fáciles de realizar y te ayudarán a abrir los ojos en muchos aspectos.
Fuente: “Cómo hacer publicidad en la crisis” [en línea] Soyentrepeneur.com.< http://www.soyentrepreneur.com/publicidad-en-la-crisis.html> (Consulta 28 noviembre 2011)
María José Martín