Como hemos leído en artículos anteriores, el marketing social es una vertiente que no se centra en vender un producto o un servicio, sino que se trata de ahondar en las técnicas y principios del marketing para cumplir una función humana: mejorar la sociedad y el bienestar social.
Aunque en un principio pueda parecer que el marketing social está relacionado con ONGs o empresas sin ánimo de lucro cuya misión principal es el cambio y la evolución social, la realidad es que al igual que se aplica en las anteriormente citadas, también lo hace dentro del conglomerado empresarial privado, dando cabida tanto a PYMEs como a grandes empresas.
Motivos para que tu negocio utilice el marketing social como estrategia.
En un mundo donde el mercado es cada vez más competitivo, una buena estrategia de apoyo social puede hacer que los consumidores elijan comprar tu producto o servicio antes que el de la competencia, creando un carácter diferenciador de tu negocio sobre el resto. Además, el marketing social crea un impacto muy positivo para el público con respecto a la empresa que lo promueve, fortaleciendo así el valor percibido de la marca.
Una campaña social puede llegar a un gran número de personas sin tener que depender de un gran presupuesto, simplemente realizar una pequeña inversión como voluntario en una causa o ceder tus instalaciones para acoger un evento social local puede dar a conocer de manera eficiente tu negocio. También este tipo de campañas ayudan a crear contenido constante para poder enviarlo y planificarlo a través de tus redes sociales.
Estudios de neuromarketing han demostrado que las decisiones de compra son en gran parte irracionales y están muy influenciadas por las emociones y los sentimientos, por lo que implantar una correcta estrategia de marketing social puede ayudar a activar ese componente emocional del cliente.
El apoyo a causas sociales, ayuda a que los clientes vean que detrás de la marca hay personas, personas que como ellos se preocupan por la sociedad y buscan mejorarla día a día, humanizando y concienciando a la población de que aún queda mucho trabajo por hacer, fomentando la solidaridad, el desarrollo personal, la igualdad, la sostenibilidad y el respeto.
El doble efecto positivo del marketing social
Ahora podemos entender que el marketing social no es una estrategia a aplicar solo para empresas de carácter social, sino que son técnicas que tienen un doble efecto positivo en todo tipo de negocios: por un lado ayudan a construir la imagen de marca y su diferenciación con respecto a la competencia, mientras que por otro lado ayudan a fomentar un mundo mejor.
Por último, os dejo un par de campañas de marketing social. La primera es un spot de la marca RealKiddys, la cual lucha contra los estereotipos de género. La segunda en una campaña del Grupo P&G sobre un purificador de agua que ayudaría a prevenir la muerte por contaminación de personas que no pueden acceder a agua potable, aquí podéis ver el documental completo.
Y vosotros, ¿creéis que es importante utilizar el marketing social en todo tipo de negocio?, ¿sobre qué causa social crearíais una campaña?
Me ha gustado mucho el articulo,sobre todo el de Inspirando al futuro sin estereotipos. En casi todo tipo de Negocios es importante utilizar” el Marketing Social” para demostrar que las Empresas ayudan a concienciar como un potente prescriptor y potenciar o transmitir esos valores a sus Clientes.Crearía una Campaña sobre el Bullying entres niños y adolescentes ( educando y concienciando sobre el presente y el futuro de los comportamientos entre las personas).Saludos
Gracias por tu comentario Antonio. Al igual que tú, opino que el bullying es un tema a tratar de gran importancia, y que no se tiene que actuar castigando a los jóvenes que acosan, sino educándoles desde la base para crear valores y actitudes en contra de dichos actos. Un saludo.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.
El responsable del tratamiento es la INST. EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, S.A
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics, Facebook Pixel y Piwik para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Me ha gustado mucho el articulo,sobre todo el de Inspirando al futuro sin estereotipos. En casi todo tipo de Negocios es importante utilizar” el Marketing Social” para demostrar que las Empresas ayudan a concienciar como un potente prescriptor y potenciar o transmitir esos valores a sus Clientes.Crearía una Campaña sobre el Bullying entres niños y adolescentes ( educando y concienciando sobre el presente y el futuro de los comportamientos entre las personas).Saludos
Gracias por tu comentario Antonio. Al igual que tú, opino que el bullying es un tema a tratar de gran importancia, y que no se tiene que actuar castigando a los jóvenes que acosan, sino educándoles desde la base para crear valores y actitudes en contra de dichos actos. Un saludo.