Si eres diseñador gráfico seguro que te resulta una verdadera pesadilla tener que crear varios archivos para un mismo proyecto en Adobe Photoshop. Sobre todo para adaptar un diseño a distintas dimensiones o cuando necesitamos crear varias versiones modificando alguna de las capas de nuestro proyecto. Esta acción ha pasado a la historia gracias a la integración de un sistema de Mesas de Trabajo en Photoshop (artboards en inglés) similar a la que ya utilizábamos en Adobe Illustrator. Por lo tanto ahora podemos crear varias Mesas de Trabajo en Adobe Photoshop CC dentro de un mismo documento. Aclarar que esta nueva función solo está disponible a partir de la versión 2015 en adelante.
Para los que no estáis familiarizados con este término, una mesa de trabajo se puede considerar como un tipo especial de grupo de capas. Visualmente las mesas de trabajo en Photoshop se muestran como lienzos individuales dentro de un mismo documento.
Crear un documento nuevo de tipo Mesa de Trabajo
Cuando creamos un documento nuevo en Adobe Photoshop podemos seleccionar que el tipo de documento sea: Mesa de trabajo o Artboard. De esta forma estamos creado un documento nuevo con una mesa de trabajo. No obstante podemos añadir todas las que necesitemos posteriormente.
Convertir un documento a Mesas de trabajo
En el caso de que comencemos a trabajar en un documento nuevo normal, podemos hacer que nuestras capas formen parte de una mesa de trabajo. Para realizar esta operación simplemente nos vamos al Panel Capas, seleccionamos todas las capas y hacemos clic sobre la pestaña de opciones del panel para seleccionar Artboard from Layers… o traducido al español Mesa de trabajo a partir de Capas. De forma automática obtenemos una mesa de trabajo con todas nuestras capas.
Propiedades de Mesas de trabajo y su exportación
Si deseamos cambiar las dimensiones de nuestra mesa de trabajo podemos recurrir a la selección de la mesa de trabajo y hacer clic sobre los manejadores para ampliar o reducir de forma manual. Igualmente si tenemos visible el panel propiedades (Ventana>Propiedades) podemos introducir el tamaño deseado y también seleccionar una serie de preset para iPhone, iPad etc.
Una vez que hemos realizado nuestros diseños sobre una o varias mesas de trabajo, podemos realizar la exportación correspondiente. Podemos seleccionar formatos tales como PNG, JPG, GIF y SVG si seleccionamos la opción Exportar como (Export As en inglés). Sin embargo si hacemos clic sobre la opción Exportar > Mesas de trabajo a archivos (Artboards to files) podemos seleccionar como formato de exportación PSD, PDF, TIFF, JPG entre otros.
Espero que este artículos te haya resultado de utilidad a la hora de utilizar las meses de trabajo en Photoshop. Si te han quedado dudas, puedes escribir un comentario e intentaremos resolverla. Aún así, si necesitas ampliar más información sobre las mesas de trabajo en Adobe Photoshop puedes hacer haz clic aquí.
Hola buenas, estoy intentando exportar un gif animado en el cual los archivos se salen de la mesa de trabajo y yo como resultado final quiero que se vea solamente la animación que aparezca en el artboard. Estoy intentando guardar según tus instrucciones a partir de Export as Gif y export Artboard to Files, pero no guarda la animación completa, solamente se ve el frame. Sabes si hay alguna solución para ello? Gracias!
Buenas tardes, indicarle que para hacer una animación en los elementos deben estar dentro de la mesa de trabajo y a partir de esto configuramos la línea de tiempo. Seguidamente para exportar puede ir al menú Archivo > Exportar > Guardar para web (Heredado). Saludos.
Hola Emilio, gracias por crear y compartir este articulo y aprovecho para consultarte. Uso mesas de trabajo pero al exportar a jpg lo pasa a RGB y no respeta la configuracion inical CMYK, ví que comentabas que estaba pensado para web y por eso lo hacia automaticamente, ahora bien, entonces intento exportar a pdf pero al hacerlo los archivos resultantes pesan muchisimo, incluso mas que el psd original, aunque le ponga la calidad minima necesaria. Exportando a jpg y luego generando el pdf el peso es rasonable. Alguna idea?
Buenos días Marcela, en primer lugar muchas gracias por participar en nuestra revista. En relación a su consulta por casualidad has modificado a 300ppp la resolución del documento que contiene las distintas mesas de trabajo. He realizado varias pruebas a 72ppp, es decir, la resolución idónea para web y el peso de los archivos PDF resultantes es normal. Revisa también que las imágenes que has utilizado en tu diseño no estén a 300ppp de resolución ya que esto hace que el peso aumente notablemente.
Espero haberle ayudado. Saludos.
uuusssshhh me salvaste la vidaaa
Me alegra mucho saber que le sirvió este truco. Muchas gracias por su comentario y le invito a leer el resto de post de este departamento.
Saludos.
hola, muy buen artículo, todo bien explicado, solamente una duda, tengo Photoshop 2017 y cuando selecciono Mesas de trabajo se desactiva automáticamente el modo de color CMYK, porqué ?
Buenos días y muchas gracias por su comentario. Indicarle que las mesas de trabajo en Photoshop están pensadas para trabajar en proyectos web y es por esto que aunque tengas seleccionado el modo CMYK lo cambia a RGB. En mi opinión deberíamos poder trabajar en varias mesas de trabajo en modo CMYK pero de momento no es posible. La única opción pasa por trabajar en modo RGB y después cambiar a modo CMYK los archivos resultantes de las distintas mesas de trabajo.
Espero que en futuras versiones arreglen este tema. Saludos.
Nunca comento y agradezco, pero te pasaste amigo. Excelente explicación sin video, bien claro y concreto, soy diseñador hace años y esto me faltaba.gracias!.
Muchas gracias por su comentario, nos alegra saber que le gustó este artículo.
Saludos.