La página web Tipos Formales es un portal de difusión de contenidos en español sobre la teoría y práctica de la tipografía y el diseño. Los contenidos son de producción propia y se ponen a disposición de toda la comunidad educativa, profesionales del diseño y toda persona interesada en este mundo.
La principal idea de la página Tipos Formales es crear feedback entre todos los visitantes participando y dejando comentarios.
Esta web está gestionada por Eduardo Gabriel Pepe diseñador en Comunicación Visual, graduado en la Universidad Nacional de La Plata. Profesor titular de la cátedra de Diseño Tipográfico y profesor a cargo de la cátedra Tipografía 1 de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. Profesor y Coordinador de la carrera de Diseño Gráfico del I.E.S. Manuel Belgrano de Mendoza.
Eduardo nos ofrece la descarga totalmente gratuita de su libro llamado Tipos formales: la tipografía como forma. Este libro nace a partir de todo el material que si ha ido publicando poco a poco en su blog.
El libro se encuentra dividido en tres secciones donde se presenta a la tipografía en relación a su uso, expresión y morfología desde una visión latinoamericana:
- La primera sección (De las consideraciones básicas) es una introducción a los conceptos elementales de la temática tipográfica.
- La segunda sección del libro (De la expresividad tipográfica) trata del diseño con tipografía, acercando una serie de conceptos básicos y fundamentales para la realización de piezas gráficas.
- La tercera sección (Del diseño tipográfico) es una aproximación al diseño de tipografía, tratando en forma particular la temática de la manipulación de la morfología tipográfica y la generación de fuentes, en relación a la función.
Por otro lado, el libro consta de dos anexos donde se presenta un listado bibliográfico disponible en idioma castellano y un glosario general indispensables en estas temáticas.
A continuación, podéis descargar el libro en el siguiente enlace. Lo único que nos pide el autor es que demos un buen “me gusta”, que compartamos en las redes sociales y por último que dejemos algún comentario.
Fuente: Tipos formales